''
''

Política de privacidad

Datos personales

GIVT Sp. z o.o. concede especial importancia al respeto de la privacidad de los datos personales objeto de tratamiento en el marco de las actividades comerciales.

Garantizamos la seguridad de sus datos mediante la utilización de soluciones tecnológicas adecuadas, y todos los datos personales introducidos en el formulario se transfieren a través de un protocolo seguro de cifrado SSL.

En este documento le informaremos de cómo utilizamos y tratamos sus datos personales en el contexto de nuestras actividades. También presentamos información importante sobre las cookies y otras tecnologías similares que utilizamos.

Los datos personales se tratan de conformidad con las disposiciones que establece el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos), en lo sucesivo denominado el «Reglamento». El Reglamento será aplicable a sus datos si reside en uno de los Estados miembros de la Unión Europea o en un Estado perteneciente al Espacio Económico Europeo (Islandia, Noruega, Liechtenstein; «EEE»).

Comunicación

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 13 y 14 del Reglamento, le informamos de que:

  1. El responsable del tratamiento de sus datos es GIVT Sp. z o.o., con domicilio social en Varsovia, ul. Wołoska 22/22a, 02-675 Warszawa, Polonia, givt.com (en lo sucesivo «nosotros», «nuestro/a/s», «nos»).
  2. Hemos designado un delegado de protección de datos, es decir, una persona con la que puede ponerse en contacto para cualquier asunto relacionado con el tratamiento de sus datos personales.
  3. Los datos de contacto del delegado de protección de datos son: GIVT Sp. z o.o., ul. Wołoska 22/22a, 02-675, Warszawa, Polonia, dirección de correo electrónico: dpo@givt.com y info@givt.com.
  4. Si los datos personales recogidos previamente sobre usted fueron tratados por GIVT AG, con sede social en Suiza, posteriormente, debido a la adquisición de todos los derechos y obligaciones por parte de GIVT Sp. z o.o. el 30 de diciembre de 2019, la empresa encargada del tratamiento de sus datos será GIVT Sp. Z o. o., con domicilio social en ul. Wołoska 22/22a, 02-675 Warszawa, Polonia.
  5. Trataremos sus datos personales para los siguientes fines:
    • a efectos de la celebración y ejecución de un contrato (artículo 6, apartado 1, letra b, del Reglamento), es decir, para verificar su solicitud y, en caso de una decisión favorable, para celebrar y ejecutar el contrato. La comunicación de datos personales es voluntaria, no obstante, el hecho de que usted no nos los facilite imposibilitará la celebración del contrato.
    • en aras de nuestro interés legítimo (artículo 6, apartado 1, letra f, del Reglamento), es decir, para presentar reclamaciones, detectar fraudes y con fines de mercadotecnia directa de nuestros productos y de productos de terceros sobre la base de la elaboración de perfiles;
    • a los efectos necesarios para cumplir nuestras obligaciones legales (artículo 6, apartado 1, letra c, del Reglamento), como, por ejemplo, realización de liquidaciones financieras y tributarias;
    • para fines de mercadotecnia tras la ejecución del acuerdo, basados en el consentimiento otorgado (artículo 6, apartado 1, letra a, del Reglamento).
  6. Usted tiene derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento. La retirada del consentimiento no afectará al tratamiento de datos efectuado con anterioridad a dicha retirada. Si desea retirar su consentimiento, puede enviar la información pertinente a info@givt.com o bien enviar su declaración a la dirección del responsable del tratamiento.
  7. Los destinatarios de sus datos personales podrán ser tanto entidades que trabajan con nosotros (p. ej., bufetes de abogados) como entidades que realizan el tratamiento de datos en nuestro nombre (p. ej., en el ámbito de la prestación de asistencia informática, apoyo operativo, servicios analíticos y de mercadotecnia, incluidas encuestas sobre preferencias).
  8. Asimismo, transmitiremos sus datos a las compañías aéreas objeto de las reclamaciones y a las instancias de recurso (como los ORC, es decir, los organismos responsables del cumplimiento mencionados en el Reglamento (CE) n.º 261/2004, y las entidades de resolución alternativa de litigios) con el objeto de tramitar los procedimientos. Además, en caso de que la reclamación prosiga por la vía judicial, también al tribunal competente.
  9. Sus datos serán tratados durante el período de vigencia del contrato y hasta el vencimiento, con arreglo al plazo de prescripción, de las reclamaciones contempladas en el mismo. Si hubiera dado su consentimiento a la realización de actividades de mercadotecnia con posterioridad al período de vigencia del contrato, sus datos serán tratados hasta la retirada de dicho consentimiento.
  10. Dependiendo de dónde se encuentre la sede social de la compañía aérea con la que haya celebrado el contrato de transporte aéreo, podremos transferir sus datos a terceros países, es decir, a países no pertenecientes a la Unión Europea ni al Espacio Económico Europeo y, en particular, a los Estados Unidos de América, Canadá, Turquía y Rusia. Los datos personales se transferirán únicamente con el fin de agotar el procedimiento de reclamación ante la compañía aérea y, si procede, tramitar procedimientos de recurso ante la autoridad competente, así como en el caso de iniciar acciones judiciales ante el tribunal competente y el organismo de ejecución pertinente. 

    Además, en lo que respecta a los servicios prestados por los encargados del tratamiento que trabajan con nosotros (como, por ejemplo, servicios relacionados con la informática, las nuevas tecnologías, las comunicaciones y los análisis), los datos personales podrán ser transferidos a los Estados Unidos de América.
    Los datos podrán ser transferidos:
    • de conformidad con lo dispuesto en el artículo 45, apartados 1 y 3, del Reglamento, a aquellos países que, según una decisión adoptada por la Comisión Europea, garanticen un nivel de protección adecuado;
    • de conformidad con lo dispuesto en el artículo 46, apartado 2, letra c, del Reglamento, a aquellos países para los cuales no se haya tomado ninguna decisión sobre el nivel adecuado de protección, pero que ofrezcan un nivel de seguridad adecuado basado en cláusulas contractuales tipo;
    • de conformidad con lo dispuesto en el artículo 49, apartado 1, letra b, del Reglamento, a aquellos países para los cuales no se haya tomado ninguna decisión sobre el nivel adecuado de protección.

      En todo momento, usted tendrá derecho a solicitar información adicional sobre la transferencia de datos a terceros países y a recibir copias de las garantías correspondientes.
  11. Usted tiene derecho a acceder a sus datos y a solicitar su rectificación, supresión o la limitación de su tratamiento, así como a oponerse al tratamiento de sus datos si se tratan sobre la base del interés legítimo del responsable del tratamiento. Además tiene derecho a la portabilidad de los datos, es decir, a recibir los datos personales que nos haya facilitado en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica. 
  12. Para ejercer sus derechos, póngase en contacto con el responsable del tratamiento de los datos en la dirección indicada en los apartados 1 y 3 anteriores o con el representante en la dirección indicada en el apartado 5 anterior.
  13. En caso de considerar que nuestro método de tratamiento de sus datos personales infringe la legislación aplicable en su país, tiene derecho a presentar una reclamación ante una autoridad competente en materia de protección de datos de carácter personal.

¿Quién es el responsable del tratamiento de los datos relacionados con el uso del sitio web givt.com?

El responsable del tratamiento de estos datos es GIVT Sp. z o.o., con domicilio social en ul. Wołoska 22/22a, 02-675 Warszawa, Polonia.

En nuestro sitio web se recogen los siguientes datos:

  • cuando utiliza nuestro sitio web, recogemos datos tales como: dirección IP, dirección URL, información sobre las visitas, fecha y hora de acceso, comportamiento, clics y archivos abiertos en nuestro sitio web, su sistema operativo, su navegador, así como el nombre de su proveedor de servicios de Internet;
  • cuando envía una solicitud a través del formulario de reclamación, recabamos su nombre, apellidos y datos de contacto, incluidos su dirección de correo electrónico y número de teléfono, así como el número y la fecha de su vuelo;
  • si se pone en contacto con nosotros a través de las redes sociales, recabamos datos tales como su nombre y apellidos, información de contacto, incluidos su dirección de correo electrónico y número de teléfono, el número y la fecha de su vuelo, fotografías del billete de avión, así como otros documentos y datos personales que usted haya facilitado a través de las redes sociales.

¿Cómo recogemos sus datos?

  • mediante el uso de cookies o de herramientas analíticas y de investigación como Hotjar, Google Analytics y Facebook;
  • a través del formulario disponible en nuestro sitio web;
  • a través de las notificaciones y mensajes disponibles en las redes sociales.

¿Para qué fines utilizamos sus datos?

  • para la celebración del contrato o la ejecución del contrato celebrado entre usted y nosotros;
  • para tramitar sus solicitudes o consultas;
  • para llevar a cabo actividades de mercadotecnia basadas en la elaboración de perfiles, es decir, para enviarle notificaciones sobre productos y servicios;
  • para la realización de análisis con el fin de mejorar la calidad del sitio web;
  • para desarrollar, reparar o poner a prueba diversas funcionalidades del sitio web.

Sus datos también podrán ser tratados en nuestro nombre por las entidades que colaboran con nosotros para los siguientes fines:

  • la realización de nuestro servicio y la posibilidad de contactar con usted;
  • el abono de la indemnización concedida;
  • el análisis del mercado y la obtención de opiniones;
  • las actividades de mercadotecnia basadas en la elaboración de perfiles.

Política de cookies

¿Qué es una cookie?

Cuando utiliza nuestro sitio web, recabamos información sobre su visita y sobre su forma de navegar por él. Para ello utilizamos cookies.

Las cookies son pequeños archivos de texto creados y enviados automáticamente por los sitios web que visita. La información contenida en estos archivos se guarda en su ordenador (o en otro dispositivo terminal, como una tableta o un teléfono inteligente) y solo puede ser utilizada por el sitio web desde el que se enviaron.

¿Para qué fines utiliza cookies GIVT.com?

Utilizamos cookies para:

  • crear estadísticas y análisis. Las cookies analíticas se utilizan para evaluar las estadísticas de visitas al sitio web, ya que nos permiten conocer sus intereses y necesidades y, de este modo, mejorar nuestro sitio web. Puede obtener más información sobre el código de Google Analytics y las cookies de Google en la política de seguridad y privacidad de Google Analytics:(Google Analytics – seguridad y privacidad: https://www.google.com/analytics/learn/privacy.html?hl=pl) y el código de Adobe Analytics (dispone de más información en el sitio web: http://www.adobe.com/privacy.html);
  • medir la eficacia de las actividades de mercadotecnia realizadas para nuestra empresa;
  • hacer coincidir con sus preferencias el contenido de los anuncios, mostrados tanto en nuestros sitios web como en, por ejemplo, laRed de Display de Google (para obtener más información sobre las cookies utilizadas en la Red de Display de Google, visite: https://support.google.com/adwords/answer/2407785) y en Facebook (puede encontrar más información sobre la política de cookies en el siguiente sitio web: https://pl-pl.facebook.com/policies/cookies/); detectar y registrar el comportamiento del usuario en el sitio web; para ello, utilizamos la herramienta Hotjar, que registra datos tales como: navegación, desplazamiento de páginas, movimientos del cursor, etc. Otros tipos de información que también recogemos son la ubicación, el dispositivo utilizado, el sistema operativo, el navegador y las cookies. Hotjar no recopila ni almacena ningún otro dato. Si desea más información sobre la política de privacidad de Hotjar, visite: https://www.hotjar.com/privacy.

Si no desea que su actividad en el sitio web sea registrada y medida por Hotjar, utilice el siguiente enlace: https://www.hotjar.com/opt-out. Tras utilizar esta función se borrarán las cookies de su navegador, pero cuando regrese a nuestro sitio web, el seguimiento de Hotjar volverá a iniciarse.

  • recordar si nos ha dado su consentimiento para mostrar determinados contenidos en el futuro;
  • adaptar nuestro sitio web a dispositivos y navegadores.

¿Qué tipo de cookies utilizamos?

Utilizamos dos tipos de cookies: de sesión y persistentes. Las primeras son temporales y permanecen en su dispositivo hasta que abandona el sitio web o cierra su navegador. Las cookies permanecen en su dispositivo durante un intervalo de tiempo determinado o hasta que usted las elimina manualmente (el tiempo que una cookie permanecerá en su dispositivo depende de la duración de la cookie y de la configuración de su navegador web).

¿Cómo puedo deshabilitar las cookies?

La mayoría de los navegadores, tanto en ordenadores como en teléfonos inteligentes, aceptan las cookies de forma predeterminada. Puede cambiar este comportamiento en cualquier momento desde la configuración de su navegador. Sin embargo, tenga en cuenta que la imposibilidad de guardar/leer cookies por parte de nuestro sitio web puede dar lugar a una visualización incorrecta del sitio en el navegador.

También utilizamos otras tecnologías similares a las cookies, como las balizas web denominadas píxeles. Son pequeños archivos gráficos que su ordenador o dispositivo móvil descarga cuando accede a un sitio web a través de publicidad, correos electrónicos o una aplicación móvil. Las utilizamos para memorizar sus preferencias, así como para fines de mercadotecnia.

También utilizamos cookies creadas por nuestros colaboradores. Entre ellas se incluyen las cookies de Google Inc. para la prestación de servicios (Google Analytics, Double Click y Google Adwords), Facebook y Adform (para realizar análisis de tráfico y medir la eficacia de los anuncios).

Seguridad

Reglas generales para un uso seguro de Internet

  • Debe tener un software antivirus y un cortafuegos (firewall) instalados y en funcionamiento en su ordenador, tableta o teléfono (en adelante, el dispositivo).
  • Recuerde que solamente debe instalar software legítimo en su dispositivo.
  • Nunca inicie sesión en sitios web en los que proporcione sus datos o información confidencial utilizando redes Wi-Fi no seguras.
  • No instale programas desconocidos recibidos por correo electrónico o descargados de sitios web sospechosos.
  • Nunca responda a correos electrónicos en los que los remitentes le pidan que revele información confidencial.
  • No guarde datos confidenciales en ninguna parte, especialmente en archivos de su ordenador.

Reglas generales para un uso seguro del sitio web GIVT.com

  • Para utilizar el sitio web GIVT.com, le recomendamos que instale previamente las últimas actualizaciones de su navegador web, ya que le protegerán de los peligros detectados y potenciales.
  • Asegúrese de que el navegador que utiliza sea compatible con el tipo de cookies activas, para que no haya alteraciones en el uso del sitio.