''
''

¿Qué hacer si se pierde un vuelo de conexión?

2020-02-20

Las prisas y el estrés son algo común en los aeropuertos: nadie quiere perder su avión. Para evitar esto, muchos viajeros se aseguran de estar en la terminal con suficiente antelación. Pero esto no siempre es posible cuando un vuelo se ha de conectar con otro. Como no suele haber mucha diferencia entre la llegada del primero y la salida del segundo, cualquier retraso puede ser catastrófico. ¿Qué puedes hacer si pierdes tu vuelo de conexión por culpa de la aerolínea? Sigue leyendo para descubrirlo.

¿Qué es un vuelo de conexión?

Antes de hablar de tus derechos como pasajero, debemos establecer claramente la diferencia entre un viaje con escalas y un vuelo de conexión.

En el primero de los casos, el avión realiza una breve parada en un aeropuerto intermedio entre el de origen y el de destino para abastecer combustible. Es un procedimiento común en los vuelos largos, como los internacionales. Los pasajeros no tienen que descender siquiera de la aeronave en la que viajan.

Por su parte, en un vuelo de conexión, tendrás que desembarcar de un avión para abordar otro. Los viajes efectuados por la misma línea aérea tienen un solo billete, y no hace falta recoger y facturar el equipaje, hacer chek in ni pasar por los controles entre el primer y el segundo vuelo. Basta con seguir las instrucciones que dan los asistentes sobre la manera de llegar a la puerta de embarque.

¿Cuáles son tus derechos si pierdes tu vuelo de conexión?

La normativa vigente en los aeropuertos de España y del resto de la Unión Europea indica que los pasajeros que pierden su vuelo de conexión por culpa de un retraso de la empresa de transporte aéreo tienen derecho a recibir asistencia o compensación.

La asistencia contempla tres posibilidades distintas:

  • Reembolsar el coste íntegro en un plazo no mayor a siete días. 
  • Proveer de transporte alternativo cuanto antes para devolver al viajero al aeropuerto de origen. 
  • Trasladar al pasajero al destino final lo más pronto posible o en una fecha que sea conveniente para él. 

Por otro lado, si llegas a tu destino más de tres horas después de lo previsto por haber perdido tu vuelo de conexión, puedes recibir una indemnización. Su valor varía de acuerdo con la separación entre el punto de partida inicial y el destino final.

Para trayectos inferiores a 1500 kilómetros, la compensación será de hasta 250 euros. Si la distancia es superior a 1500 kilómetros pero menor a 3500 kilómetros, la retribución será de hasta 400 euros. En recorridos superiores a 3500 kilómetros, se puede obtener un máximo de 600 euros.

¿Qué debes hacer en caso de perder tu vuelo de conexión?

Ahora que conoces tus derechos, debes tener bien claro cómo hacerlos valer. Si pierdes tu vuelo de conexión, debes acudir al mostrador de facturación o de la puerta de embarque para pedir información sobre el retraso en el primer vuelo y acerca de la asistencia que te otorgarán para reparar o atenuar las molestias ocasionadas.

¿Llegaste a tu destino final con tres horas o más de retraso? Conserva toda tu documentación y comunícate con la aerolínea para acordar la indemnización que te corresponde.

Si es obvio que la compañía aérea se niega a colaborar, tendrás que presentar una reclamación judicial. En este caso, se recomienda la ayuda de un abogado que se especialice en los derechos de los pasajeros. Descubre toda la información necesaria en este link.

¡Solicita una indemnización por la pérdida de un vuelo de conexión con GIVT!

Reclamar vuelo

Artículos Relacionados

22.09.2019

Vacaciones arruinadas por vuelo cancelado. ¿Qué puedes hacer?

Las vacaciones suelen planearse con meses o hasta más de un año de antelación. Generalmente, no se disponen de muchos días libres para irse de vacaciones y se eligen fechas en que toda la familia o amigos puedan hacer una pausa en su trabajo o estudios para salir de la ciudad. Durante las vacaciones, todos…

Leer más >
12.07.2019

Overbooking: ¿Qué es y dónde puede ocurrir?

Las compañías de transporte y alojamiento recurren permanentemente al overbooking. El objetivo es minimizar el impacto sobre cancelaciones de última hora, o la posibilidad de que ocurran imprevistos que puedan afectar a la ocupación. Los pasajeros tienen derecho a negociar o reclamar, en el caso de verse afectados por tal situación. Si sigues leyendo te…

Leer más >
19.06.2019

Circunstancias extraordinarias: el motivo de denegación de reclamaciones. ¿Está realmente perdida la indemnización?

El reconocimiento de una reclamación y la obtención de una indemnización de 250, 400 o 600€ por la cancelación del vuelo o su gran retraso es posible si se cumplen ciertas condiciones. Lo explicamos en detalle en los derechos del pasajero. Antes de mandar la reclamación a la línea aérea, es decir, al principio del…

Leer más >
19.06.2019

Agencia de viajes y el vuelo cancelado: ¿de quién es la culpa?

Los precios de vuelos ofrecidos por las agencias de viajes suelen ser muy tentadores. Es un argumento indiscutible para los que planeen las soñadas vacaciones de verano en un paraíso terrestre escogido a su gusto. Pero lo más tentador de todo es que el servicio ofrecido por las agencias es integral, con los vuelos de…

Leer más >
19.02.2019

Indemnización por un vuelo chárter retrasado

Efectivamente, los vuelos chárter son con frecuencia bastante más baratos que los vuelos comerciales regulares. Sin embargo, si viajas con un billete más económico, no pienses que has perdido tus derechos como pasajero. Debes saber que conservas todos estos derechos y puedes reclamarlos cuando se produzcan situaciones como el retraso en la salida. ¿Qué hacer…

Leer más >