Muchos asocian los vuelos chárteres con los viajes baratos de verano, días festivos y Navidad. Sin embargo, esta percepción no es más que un mito, al menos uno a medias. Y es que, si bien es cierto que comprar un billete chárter podría representar un ahorro económico importante para tus próximas vacaciones, también se ha convertido en la forma preferida de viajar de los famosos.
¿Sorprendido? Sigue leyendo y aprende con nosotros todo lo que necesitas saber sobre esta manera de volar.
¿Cuáles son los tipos de vuelo chárter?
- Chárter privado, una de las formas más exclusivas de viajar. De hecho, algunos viajeros prefieren tomar un vuelo chárter antes que uno de primera clase porque les da la oportunidad de elegir la ciudad de destino, el tiempo de viaje y las escalas; así el itinerario de vuelo gira alrededor de su agenda y no al contrario. En un vuelo chárter privado, el contratante alquila el avión completo, ya sea uno de 100 asientos o un modelo pequeño VIP.
- Chárter comercial. Es el vuelo chárter convencional y uno de los más vendidos a nivel mundial. Son viajes programados en temporadas altas con un horario diferente al oficial o hacia destinos populares. Los asientos tienen un precio económico en comparación con otras opciones y suelen comercializarse a través de agencias de viajes o en paquetes turísticos.
- Chárter por afinidad. Es una modalidad parecida al vuelo chárter privado, pero se diferencia de esta en que cada pasajero paga su billete. Están diseñados para transportar a fanáticos, asistentes e invitados de eventos importantes, como un festival de música, un mundial de fútbol o una conferencia de las Naciones Unidas.
Características de los vuelos chárteres comerciales
Los pasajeros de un chárter privado tienen acceso a lujos, como abordar en una terminal privada, llevar a su mascota consigo, disfrutar de una oferta de entretenimiento única, elegir la ciudad de destino y solicitar un catering con sus bebidas y comidas preferidas.
Pero ¿qué pasa con los vuelos chárteres públicos y cómo se diferencian de los vuelos comerciales?
- Precios más bajos. Un asiento en un vuelo chárter tiende a ser más asequible que el de los vuelos comerciales.
- Ofertas especiales. Los vuelos chárteres ofertan los últimos asientos a precios de saldo para no tener que reprogramar el viaje.
- Mayor flexibilidad. Como su programación es especial, suelen ser vuelos sin escalas que no requieren compras anticipadas, confirmación de viaje o estadía mínima.
- Máxima capacidad. Al ser más económicos que los vuelos oficiales, los aviones viajan en su máxima capacidad. Así que, si notas que hay más personas viajando contigo, ¡es normal!
- Políticas de reembolso estrictas. Los vuelos chárteres tienen fama de tener políticas de reembolso muy estrictas. La mayoría de las empresas no reembolsan el coste del billete si se pierde el vuelo. No obstante, algunas políticas han cambiado y admiten la reprogramación del viaje a cambio de una tarifa de penalización.
- Cancelaciones inesperadas. Muchas compañías aéreas se reservan el derecho de cancelar la partida del vuelo chárter dentro de los 10 días antes a su salida por razones climáticas o porque todavía hay asientos libres. ¿Nuestra recomendación? Revisa las condiciones del vuelo y los derechos del pasajero antes de viajar para que estés preparado ante cualquier eventualidad.
Recuerda: el precio de tu billete no determina tus derechos. Así que, si tienes inconvenientes con tu vuelo chárter, ¡estamos aquí para ayudarte! Entra en GIVT, comprueba tu indemnización y nosotros nos encargaremos de tu reclamación.