Con todas las restricciones de seguridad en los aeropuertos, a veces es difícil saber exactamente qué tipo de alimentos podemos llevar en un avión. En general, puedes llevar cualquier cosa que no se encuentre en la lista de artículos prohibidos a bordo de tu vuelo o que no esté regulada o sea ilegal en el país de origen o de destino.
¿Hay alguna diferencia entre los alimentos que puedo meter en el equipaje facturado y los que puedo meter en el equipaje de mano?
¿Puedo subir comida al avión en el equipaje de mano? ¿Y puedo subir comida al avión en mi maleta? En general, hay pocas restricciones en cuanto a los alimentos y bebidas que puedes meter en tu equipaje facturado, siempre que no infrinjan ninguna ley. Los ciudadanos particulares que viajan por la UE tienen un límite permitido de 10 litros de bebidas alcohólicas, 90 litros de vino y 110 litros de cerveza por persona a traves de las distintas fronteras, ¡pero es casi imposible imaginar que alguien pudiera meter más de esto en su equipaje facturado!
Cualquier artículo que haya sido comprado en el aeropuerto después de pasar por seguridad puede subirse en el avión con total seguridad, siempre y cuando su volumen cumpla las normativas de equipaje de mano de la línea aérea. En este sentido, la seguridad del aeropuerto es la única barrera que limita lo que puedes consumir en los aviones.
He aquí una guía práctica sobre los alimentos que puedes llevar en el avión en tu equipaje de mano:
Alimentos permitidos en el equipaje de mano
Sólidos | Líquidos | |||
Pan | ✔ | Alcohol | ? | Solo si se encuentra en una botella cerrada y con etiqueta < 100 ml |
Barritas de cereales | ✔ | Fórmula para bebés | ✔ | |
Queso | ✔ | Leche materna | ✔ | |
Chocolate | ✔ | Mantequilla | ? | Solo en tarro < 100 ml o en un bocadillo |
Patatas fritas/Pringles | ✔ | Queso cremoso | ? | Solo en tarro < 100 ml o en un bocadillo |
Fruta deshidratada | ✔ | Hielo/Compresa fría | ? | ¡Solo si se encuentran congelados en estado sólido! |
Frutos secos | ✔ | Helado | ? | ¡Solo si se encuentran congelados en estado sólido! |
Fruta | ✔ | Leche | ✔ | |
Bocadillos | ✔ | Crema de cacahuetes | ? | Solo en tarro < 100 ml o en un bocadillo |
Verduras | ✔ | Yogur | ✔ |
Todos los líquidos deben estar contenidos en botes < 100 ml y colocados en una bolsa transparente cerrada < 1 litro.
¿Qué pasa si me entra sed?
Si quieres guardar tu dinero para tomarte una cerveza fría bajo el sol o para disfrutar de una deliciosa comida durante tus vacaciones, ¿qué debes hacer? En primer lugar, los pasajeros tienen derecho a llevar hasta 1 litro de líquidos a bordo del vuelo en el equipaje de mano, siempre y cuando estén embotellados en recipientes de 100 ml. Este líquido puede ser champú o artículos para el aseo, o bien agua u otra bebida para tomar durante el vuelo.
¿Qué tipo de comida para bebé puedo subir al avión?
La comida para bebés sin duda puede subirse al avión, pero está sujeta a las mismas limitaciones que los demás tipos de alimentos y líquidos. La leche de fórmula o leche materna previamente extraída puede subirse a bordo en el equipaje de mano siempre y cuando cumpla la normativa de los 100 ml. Asimismo, las papillas de bebés en tarros o sobres y batidos se clasifican como líquidos y deben presentarse en cantidades de 100 ml o menos.
¿Puedo llevar mi propia comida en el avión? ¿Qué comentan las líneas aéreas?
Llevar tu propia comida a bordo es un derecho. Algunas líneas aéreas son bastante abiertas en este aspecto e incluso así lo confirman en sus sitios web. Esto es lo que dicen:
SAS – Scandanavian Air:
«Puede llevar su propia comida a bordo si cumple las normas de seguridad relacionadas con el equipaje de mano. Tenga en cuenta que puede haber pasajeros con alergias en el avión. Por ese motivo, le rogamos que no lleve ni coma cacahuetes a bordo, por ejemplo». (Fuente: https://www.flysas.com/)
Ryanair afirma con una advertencia:
«Puedes subir a bordo con tu propia comida, no obstante, por motivos de seguridad, no puedes subir bebidas calientes a bordo». (Fuente: https://www.express.co.uk/)
Norwegian simplemente dice:
«Sí, puedes traer tu propia comida y bebida a bordo». (Fuente: https://www.express.co.uk/)
EasyJet comenta algo similar:
«Todos los pasajeros pueden llevar alimentos a bordo en su equipaje de mano. Las bebidas se pueden llevar a bordo, pero se deben comprar después de la puerta de seguridad». (Fuente: https://www.express.co.uk/)
Las normas no son muy claras, ¿qué es exactamente un líquido?
Esto puede parecer una tontería, pero saber lo que constituye un líquido es muy importante a la hora de pasar por la seguridad del aeropuerto. Desde el punto de vista de la seguridad, cualquier cosa que se pueda extender o verter se considera un líquido.
Ejemplos de «líquidos de aeropuerto» son:
Quesos cremosos, Nutella, Marmite, crema de cacahuetes, mantequilla, miel, mermelada, kétchup, mostaza, mayonesa, humus y otras salsas y cremas.
¿Puedo llevar comida casera en el avión?
Hacerte tus propios bocadillos no es un problema, pero no deberías llegar al avión con un Happy Meal de McDonald completo. Cualquier bocadillo casero que contenga cualquiera de las cremas mencionadas generalmente no se examinará, aunque los límites legales no están muy claros.
¿Puedo llevar alimentos enlatados en el avión?
Los artículos enlatados son otro de los puntos dudosos, ya que el pescado en lata, así como la fruta y la verdura en conserva, contienen todos una cierta cantidad de líquido. Estos se pueden confiscar en el punto de seguridad, así que lo mejor es meterlos en el equipaje facturado o, si es posible, comprarlos en el aeropuerto.
A pesar de que frutas como la sandía, el melón, las fresas, la piña, las naranjas y las frambuesas, y verduras como los pepinos, la lechuga iceberg, el apio, los pimientos verdes y las espinacas contienen más de un 90 % de agua, siguen considerándose sólidos.
¿Qué tipo de comida y bebida puedo subir al avión?
Por extraño que parezca, ¡el hielo y las compresas frías no se consideran líquidos! Si se encuentran congelados en el momento de pasar por seguridad, no suponen un problema, ¡pero si están descongelados se confiscarán! Esta rareza también se aplica a alimentos como el helado, los polos, etc.
«Meter comida y bebida en el equipaje facturado no es un problema. El problema es saber lo que es un líquido en la seguridad del aeropuerto. Artículos como Marmite y Nutella se consideran líquidos, así que no pasarás con ellos. Por eso, deberías meterlos en tu equipaje facturado».
Kaushik Ghosh, personal del aeropuerto de Londres-Luton (Fuente: https://www.tsa.gov/travel/ )
¿Por qué se le da tanta importancia a la comida que se consume en el vuelo?
La comida que se consume en el vuelo supone un gran negocio y los servicios complementarios son una gran fuente de ingresos para las líneas aéreas. Incluso puede marcar la diferencia entre obtener beneficios y pérdidas para una compañía al final del año. Los servicios complementarios son diversos e incluyen diferentes áreas como a la carta, viajero frecuente y publicidad.
Las líneas aéreas quieren sacar hasta el último céntimo
En la sección a la carta se incluyen todos los servicios opcionales que los pasajeros pueden contratar al viajar. Esto abarca desde recargos por equipaje, embarque preferencial, elección de asientos, cargos por pago con tarjeta de crédito, tarifas de centros de llamadas hasta, como no, las ventas de comida y bebida a bordo.
Ingresos complementarios 2018 – «A la carta»
Línea aérea |
«A la carta» millones de € |
Ryanair | 2500 |
Air France/KLM | 1800 |
Lufthansa Group | 1600 |
American | 1500 |
United | 1400 |
easyJet | 1400 |
Delta | 1300 |
Spirit | 1300 |
Air Canada | 800 |
Southwest | 600 |
Ingresos convertidos de USD, fuente IdeaWorksCompany
Los servicios complementarios suponen una fuente de ingresos mayor para las líneas aéreas europeas en comparación con las americanas, con un mayor predominio de las líneas aéreas de bajo coste. Probablemente no sea ninguna sorpresa que la irlandesa Ryanair sea la reina de los recargos complementarios. Los recargos complementarios permiten a las líneas aéreas reducir el coste de sus billetes y ofrecer precios de billetes más bajos significa más ventas, así de simple. El pasajero es el que decide contratar, o no, los servicios opcionales ofrecidos.
Cada pequeño detalle marca una gran diferencia
Cuando llegamos al aeropuerto, con frecuencia nos encontramos con una auténtica carrera de obstáculos de tiendas nacionales e internacionales que compiten por conseguir nuestro dinero. En el aeropuerto hay de todo, pero prácticamente todo se vende a precios elevados. Nuestra primera impresión es que nos están estafando, pero la realidad es que los costes de concesión en los aeropuertos son muy altos y muchas veces se cargan como un porcentaje de los ingresos. Los costes adicionales relacionados con la seguridad y los elevados salarios a menudo fuerzan a las tiendas a cobrar el doble o el triple del precio habitual para poder obtener beneficios.
«No nos marcan objetivos comerciales realistas. Por eso, en un vuelo de 75 minutos podemos llegar a ofrecer tres servicios de bar, más la venta de artículos de regalos, más las tarjetas rasca y gana».
Miembro anónimo de la tribulación de cabina de Ryanair (Fuente: https://www.irishtimes.com/)
Cuando finalmente conseguimos subir a bordo de nuestro vuelo nos vemos casi obligados a comprar más bebidas y aperitivos a precios desorbitados. Los precios de las bebidas y los aperitivos también pueden variar mucho. Una comparación de precios de un bocadillo, un aperitivo y un agua en seis líneas aéreas europeas, entre las que se incluían tres compañías de bajo coste, demostró que Ryanair era un 57 % más cara que la línea aérea más barata Lot – Polish Airlines.
Precio de los artículos de muestra de líneas aéreas europeas
Bocadillo | Pringles o patatas fritas 40 g | Agua 500 ml | Total | |
Aer Lingus | 5,00 € | 2,50 € | 3,00 € | 10,50 € |
British Airways | 4,70 € | 1,50 € | 2,30 € | 8,50 € |
LOT Polish Airlines | 3,50 € | 2,33 € | 1,17 € | 7,00 € |
easyJet | 5,30 € | 2,35 € | 2,35 € | 10,00 € |
Ryanair | 5,50 € | 2,50 € | 3,00 € | 11,00 € |
Wizz Air | 4,00 € | 3,00 € | 2,00 € | 9,00 € |
Los precios en la moneda local se han convertido a Euro y redondeado. Fuente: los sitios webs de las propias líneas aéreas.
¿Qué conclusión podemos sacar?
Ryanair opera más de 2000 vuelos diarios. Aunque solo vendiera de media 5 botellas de agua por vuelo a 3 € por botella, ¡ganarían 11 millones de euros al año! Lo mismo ocurre con los bocadillos, patatas fritas, chocolate, café o té, por mencionar algunos de los artículos. Si se venden, valen millones. Y no solo estamos hablando de líneas aéreas de bajo coste, tanto Air France/KLM como Lufthansa se embolsan 1500 millones de euros al año en ventas complementarias.