Si tienes que hacer un viaje largo en avión y te detienes a pensar en las incomodidades que vas a tener que soportar, es fácil que empieces a tener pesadillas si no te planificas bien las cosas. Por eso, si quieres saber algunos trucos interesantes y útiles para conseguir dormir en tu viaje, sigue leyendo este artículo.
Hay una serie de medidas que tienes que tomar antes de salir para el aeropuerto, independientemente de las horas de viaje. Estos consejos te ayudarán a dormir y a lograr que el tiempo pase rápido en tu largo recorrido por las nubes.
¿Qué puedes incluir en tu equipaje de mano que pueda ayudarte a dormir mejor?
Antes de acceder al avión tendrás que pasar por el control de equipajes para su revisión, por eso, que no se te pase por la cabeza llevar sustancias prohibidas para relajarte, porque te lo confiscarían antes de entrar en el avión y probablemente te retendrían en tierra. Bromas aparte, algunos aliados del sueño y la comodidad que no tienes que olvidar cuando hagas el equipaje serían:
- Unas valerianas o similar, si habitualmente las usas para dormir, puedes incluirlas. Lo ideal es tomarlas antes del viaje para cuando te encuentres en el aeropuerto y ya empieces a relajarte.
- Una almohada, que te permitirá reposar la cabeza durante el vuelo. Las hay ergonómicas y de pequeñas dimensiones que caben en cualquier bolsillo del bolso.
- Tu música preferida, o algún tipo de música relajante para ayudarte a conseguir un alto grado de relajación incluso si no estás durmiendo del todo.
Qué hacer si sufres de ansiedad en el vuelo
Si no se está acostumbrado al avión, e incluso las primeras veces que se viaja puede ser que suframos algún tipo de ansiedad, y más cuando se trata de viajar durante bastantes horas. Lo más importante es controlar la mente, ya que si te dejas llevar por los malos pensamientos puedes acabar con una crisis de nervios. De nada sirve estar continuamente mirando el reloj y pensando cuánto falta para llegar. Lo mejor es cerrar los ojos y relajarse.
Elegir un asiento cómodo
Si no te puedes permitir un viaje en primera clase que ofrece muchas comodidades a los pasajeros, posiblemente vale la pena escoger un asiento más adecuado cuando el viaje es largo y tienes que dormir en el avión. Aunque ello suponga gastar un poco más, tu espalda y cuello te lo agradecerán al llegar al destino. En todas las compañías aéreas que operan vuelos de larga distancia hay asientos destinados a pasajeros que van a dormir. Los que se encuentran cerca de las salidas de emergencia son más espaciosos. También es importante que tu asiento te permita estirar las piernas, y si no fuera el caso, estaría bien poder levantarse unos minutos y andar un poco.
Llevar ropa cómoda
Cuando viajas, lo principal es salir de casa con ropa cómoda. Sabemos que los aeropuertos son espacios muy amplios donde hay que recorrer largas distancias a pie para encontrar nuestra puerta de embarque y esperar bastantes horas. De nada sirve salir con un atuendo que a medio viaje te va a resultar incómodo o va a hacer que sudes.
Si viajas con niños, no los abrigues demasiado. Lleva calzado cómodo y evita los tacones. Un zapato plano siempre será mucho mejor que uno alto e incómodo que además te molestará para dormir en el avión. Usa ropa holgada y de algodón. En una palabra, si quieres tener felices sueños, opta por la comodidad.
¿Quieres seguir leyendo información interesante? ¡Visita GIVT y podrás informarte con todas las novedades!