''
''

Internet en el extranjero: ¿cómo estar conectado sin gastar demasiado?

2020-02-20

Las aplicaciones móviles son fantásticas para explorar el extranjero sin perderte en el intento. Gracias a ellas, podrás comunicarte con el traductor automático o descubrir los mejores sitios para comer. Sin embargo, puede que te topes con un inconveniente a la hora de usarlas durante tu viaje: la conexión a internet.

Como sabemos que el roaming tiene un coste tan elevado, hemos preparado una lista de opciones que te ayudarán a mantenerte en línea durante tus vacaciones al mejor precio:

1. Usa tu línea móvil

Muchos países europeos tienen redes unificadas. En otras palabras, si tienes una tarjeta SIM de Vodafone, por ejemplo, tendrás cobertura en Portugal, Italia y Reino Unido. Así que, si vas a viajar dentro del Espacio Económico Europeo (EEE), revisa si tu proveedor ofrece servicios en tu destino vacacional. Recuerda preguntar también si tu plan móvil permanecerá intacto, ya que sus costes podrían cambiar cuando cruces la frontera.

2. Contrata un plan Europa

Si tienes una tarjeta SIM europea y vas a viajar dentro del EEE, ¡contrata un plan Europa! De esta forma, tendrás GB y cobertura telefónica en cualquier lugar para conectarte, hacer pagos seguros, llamar y enviar correos. ¿Lo mejor? Todos tus dispositivos estarán en línea si activas el hotspot.

3. Compra una tarjeta SIM global

Ideal para usuarios con móviles desbloqueados que quieren conectarse a internet para cargar mapas, enviar correos, revisar las redes sociales y comunicarse por WhatsApp. Lo bueno de una tarjeta SIM global es que te ofrecerá cobertura en muchos países, incluyendo Canadá, Japón y los Estados Unidos. Revisa varias ofertas para conseguir la mejor tarifa.

¿Inconvenientes? Como los planes no suelen tener más de 3 GB de navegación al mes, no podrás ver tu serie favorita en streaming a menos que estés conectado al Wi-Fi del hotel.

4. Consigue un módem Wi-Fi portátil

En la mayoría de los países se venden o alquilan módems Wi-Fi compactos y eficientes a precios irresistibles. Estos equipos cuentan con planes globales que funcionan muy bien en más de 120 países.

Un módem portátil no solo te dará la oportunidad de navegar sin pensar en el límite de GB, sino que también te permitirá tener tu propia red privada. ¿La desventaja? Si necesitas llamar a alguien, tendrás que usar una aplicación.

5. Conéctate a Wi-Fi públicos

Alrededor del mundo hay espacios de coworking, cafeterías y restaurantes con conexión Wi-Fi gratuita o a cambio del consumo. Si no necesitas llamar a nadie, y no te importa estar unos minutos desconectado, los Wi-Fi públicos serán tu mejor opción.

Aunque casi todos estos lugares ofrecen internet gratuito, incluyendo los taxis, ¡sé precavido! Como estas redes no son privadas, podrían comprometer tus datos. Evita acceder a tus cuentas bancarias y utiliza un VPN en tu teléfono o portátil para elevar la protección cuando te conectes.

6. Adquiere una tarjeta SIM local

Los destinos turísticos tienen ofertas grandiosas para extranjeros. Por ejemplo, en Latinoamérica puedes contratar un paquete con redes sociales, 6 GB de navegación y WhatsApp ilimitado por 10 euros. Pero en otros lugares no todo es color de rosa: un plan similar en Reino Unido podría costarte el doble. Además del precio elevado en algunos países, la desventaja de la tarjeta SIM local es que solo está disponible para terminales desbloqueados.

Consejos para ahorrar datos

  • Pon los dispositivos en modo avión cuando no los estés usando. 
  • Antes de salir de viaje, descarga los mapas para utilizarlos sin conexión. 
  • Desactiva las actualizaciones automáticas y el uso de aplicaciones en segundo plano.

Si quieres descubrir cómo tener unas vacaciones de infarto, podemos ayudarte a través de este link. Tenemos una sección con los mejores consejos para viajeros.

¿Tuviste problemas con un vuelo?

Comprobar indemnización

Artículos Relacionados

15.01.2020

10 aplicaciones móviles para relajarse antes y durante un vuelo

1. FlightAware  Si te sientes ansioso por saber si tu avión llegará a tiempo, esta aplicación te permitirá rastrear tu vuelo. Si se retrasara, FlightAware calculará la hora de llegada aproximada. Además, puedes revisar el clima y la velocidad del viento en tiempo real para saber lo que te espera durante el vuelo. 2. SkyGuru  Si sabes…

Leer más >
07.01.2020

Las mejores maneras de dormir en el avión

Si tienes que hacer un viaje largo en avión y te detienes a pensar en las incomodidades que vas a tener que soportar, es fácil que empieces a tener pesadillas si no te planificas bien las cosas. Por eso, si quieres saber algunos trucos interesantes y útiles para conseguir dormir en tu viaje, sigue leyendo…

Leer más >
23.08.2019

7 documentos imprescindibles que deberías llevar contigo en un vuelo

Ante un viaje, muchos se centran en llevar consigo todo lo que necesitan para que tanto su vuelo como su estancia sean placenteros. Sin embargo, y pese a que el equipaje es un must, a la hora de viajar no hay nada más importante que la documentación. A fin de cuentas, olvidar el pasaporte o…

Leer más >
14.08.2019

¿Qué es el check-in en el aeropuerto?

La tecnología viaja a la velocidad de la luz y ha llegado a los aeropuertos para mejorar servicios como el ingreso a las salas VIP o la reserva de coches para desplazarse en el destino. Sin duda, la tendencia es automatizarlo todo para ahorrarle tiempo a los pasajeros y, a la vez, ofrecerles un servicio…

Leer más >
19.07.2019

Volar con niños. ¿Cómo ayudarles a soportar el primer vuelo?

En el momento de planificar un viaje en avión con niños, no son pocos los aspectos a considerar. Las recomendaciones para viajar en avión van mucho más allá de la comodidad y tranquilidad que puedan experimentar. Hay que tener en cuenta los aspectos que tienen que ver con la distracción, el descanso, la alimentación y…

Leer más >