Perder un vuelo por llegar tarde es toda una tragedia. Si no llegas puntualmente al aeropuerto, tendrás que comprar otro billete a precio normal y retrasar tu llegada unas horas o incluso días. Ahora bien, si te presentas mucho tiempo antes, podrías pasar buena parte de tu día esperando. Descubre cómo calcular correctamente con cuánta antelación hacerlo.
Eligiendo la hora ideal para llegar al aeropuerto
La tecnología ha hecho posible que casi todos los procesos en las aerolíneas sean más ágiles que hace años. Las verificaciones y controles de seguridad son mucho más rápidos ahora que los billetes, pasaportes y maletas pasan por un escáner.
Gracias a ello, la regla de estar en el aeropuerto dos o más horas antes de la salida del vuelo ha perdido vigencia en la mayoría de los casos. Por fin, se está resolviendo esa paradoja que provocaba que la espera fuera más larga que el viaje (sobre todo, cuando los vuelos son cortos). Actualmente, se recomienda llegar entre noventa y sesenta minutos antes del despegue.
Si tienes que facturar tus maletas o viajas en temporada alta, cuando las colas son algo habitual, llegar a la terminal una hora y media antes es lo ideal. Esto también es recomendable en los complejos más grandes, especialmente los de los aeropuertos internacionales de las grandes capitales europeas, cuyas caminatas a través de largos pasillos podría requerir varios minutos. En caso contrario, una hora de antelación es suficiente.
Toma en cuenta la distancia hasta el aeropuerto
Estar listo a la hora adecuada para tomar tu vuelo también implica calcular bien el tiempo que te tomará llegar al aeropuerto desde tu casa o el hotel. De ser posible, reserva la primera salida de la mañana, cuando no hay muchos vehículos circulando por las vías principales. Si quieres tener una idea aproximada de la duración del trayecto, hay aplicaciones que pueden ayudarte a realizar una estimación precisa en función de la hora del día y del medio de transporte empleado.
Viajar en un autobús que haga muchas paradas por el camino no es tu mejor opción en este caso. Es preferible abordar un taxi que te deje directamente en la puerta de la terminal. O si estás cerca de una estación subterránea, viajas con equipaje ligero y deseas evitar el tráfico de la ciudad, el metro puede ser una buena alternativa.
Recomendaciones adicionales
La buena planificación es necesaria para abordar tu vuelo a tiempo. Así que, además de lo antes mencionado, los siguientes consejos te serán de gran ayuda:
- Prepara tus maletas al menos un día antes del vuelo.
- Llega a la terminal con más antelación si viajas con personas cuya falta de experiencia puede ralentizar el proceso.
- Consulta el sitio web del aeropuerto para identificar cuáles son las horas punta.
- Asegúrate de que las dimensiones, el peso y el contenido de tu equipaje cumple con todas las regulaciones.
- Verifica el estado de tu vuelo por internet al menos veinticuatro horas antes de partir.
¿Tu vuelo se retrasó?
Si el avión no sale a la hora prevista, la aerolínea está obligada a brindarte otras alternativas para que puedas llegar a tu destino lo más pronto posible. En algunos casos, deberá ofrecerte un reembolso, compensación o indemnización. Descubre cuáles son tus derechos como pasajero. ¡Podemos ayudarte! Obtén toda la información útil haciendo clic aquí.